martes, 26 de junio de 2007

Paradojas del suicidio japonés

La incoherencia japonesa me tiene en vilo. En el país nipón se permite la publicación de libros donde se describen los mejores métodos para conseguir un suicidio efectivo y al mismo tiempo es misión de la policía el impedir que la gente se quite la vida. ¿Qué ocurre en Japón para que 30.000 personas decidieran el año pasado poner fin voluntariamente a sus vidas? Todo apunta a que el estrés, la soledad, el desempleo, el exceso de horas en el trabajo... son las causas de este desbarajuste tan poco natural como es el acabar con la propia existencia.

Mientras, lejos de allí, en el norte de Noruega pueden presumir de tener el índice europeo más alto de suicidios, coincidiendo con el lugar donde menos horas de luz hay al año.

¿No deberíamos parar un segundo y hacer una lectura en profundidad de los valores imperantes en la sociedad? Parece que aquí hay algo que no funciona...

4 comentarios:

KIRIKIEREKAKA dijo...

En los anuncios sale gente sonriente, gente que salta por campos de trigo y dices...oye, yo kiero ser tan feliz como este tío...y vas y te compras las galletas yayita que estaba anunciando...
donde está el error?
qué es lo que de verdad me hace feliz o infeliz? lo que me estan vendiendo? nuestra felicidad en la actualidad depende, al igual que nuestro trabajo, nuestro ocio, nuestros gustos y hobbies, de la gran rueda del mercado que nos dice qué comprar para ser felices...
y yo hoy, último día de examenes, me pregunto..qué me hace feliz a mi? seré más feliz cuanto más grande sea mi coche?
He llegado a la conclusión de que lo que más feliz me hace es tener tiempo para todo lo que yo quiera hacer...los japoneses tienen cámaras nikon que flipas, y ahora andan por ahi buscando robots que les masajeen los pies, si es que no existe ya....pero duermen en celdas facilitadas por su empresa para que no tarden tiempo en transporte
eficacia, eficiencia, eficacia, eficiencia....
efectivamente, algo está fallando...

KIRIKIEREKAKA dijo...

¿Qué haces si tu padre es japonés y tu madre es del norte de Noruega?
fiestaaaa!

ESTHER dijo...

Creo que la combinación japo-noruega podría ser altamente nociva vista así...

Yo a día de hoy (no me pillo las manos categorizando porque no sé si esto varía con la edad o no!) lo que me hace feliz en primer término no son mis logros personales ni mi búsqueda por la autorealización personal (que por supuesto lo hace), sino las personas. Aquellas a las que quiero, que me quieren y que están cerca de mí.

¿Será que la frialdad nipona y la oscuridad noruega no son capaces de valorar suficientemente esto? ¿O que no podemos entender otras culturas mirando desde los ojos de la nuestra?

Pedro dijo...

el suicidio... que tema tan interesante y que asunto tan macabramente morbosillo... si señor.

mi opinión es que no se suicidan por infelices, sino por demasiado felices. y en su éxtasis, estos japos, que lo hacen todo al revés, quieren probar lo más de lo más: suicidio colectivo, arakiri, enchuflarse al gas butano y morir flipando, etc.

en españa no nos suicidamos pq españa nos necesita y hay que levantarla todos los días con nuestro sudor y esfuerzo. es como tiene que ser joder, josemari y juancarlitos nos necesitan dandolo todo joder!